Accidentes - Podemos Evitarlos
Los accidentes que ocurren en la casa especialmente a los niños pequeños, son motivos de graves consecuencias para la salud y motivan bastante trabajo a los Hospitales y Servicios de Urgencia todo el día. A continuación algunos de los problemas y la forma de prevenirlos.
Caídas y Golpes:
Eléctricos:
Ahogamientos:
Quemaduras:
Aspiración de Cuerpos Extraños:
Intoxicaciones:
Caídas y Golpes:

- Protección de ventanas y balcones.
- Clausurar escaleras (arriba y abajo) para menores de 2 años.
- Cunas con barandas.
- Tinas con material antideslizante.
Eléctricos:

- Proteger enchufes visibles, tapa blanca de plástico o desconectando corriente.
- No dejar extensiones enchufadas.
- Cables y aparatos eléctricos en buen estado.
- Si a un niño le da la corriente: Primero desconectar circuito eléctrico, bajar la cuchilla o llave antes de tocarlo.
Ahogamientos:

- No dejar los niños solos en piscinas o recipientes con liquido.
- Tinas: no dejar a menores de 4 años solos.
- No usar plásticos inflables en mar o ríos.
- Enseñarles a nadar tan pronto como se pueda.
- Ante sujeto ahogado lo esencial es la respiración boca a boca.
Quemaduras:
- No permitir que los ni
ños entren a la cocina mientras se prepara la comida.
- Ollas y sartenes colocados con mangos hacia atrás.
- Proteger estufas y chimeneas.
- No permitir que jueguen con fuegos artificiales si están solos.
- Solo dar analgésicos (remedio para el dolor) cubrir zona quemadura con un paño limpio y acudir al Servicio de emergencia.
Aspiración de Cuerpos Extraños:
- No comer caramelos estando acostado.
- No dar maní a menores de 2 años.
- Niños pequeños deben comer acompañados.
- Pilas, baterías, alfileres, botones, fuera del alcance de los niños.
- No jugar con bolsas de plástico.
Intoxicaciones:

- Remedios, drogas, insecticidas, desinfectantes, combustibles, detergentes, productos de limpieza en general, todo deben ser guardados bajo llave.
- No utilizar envases atractivos para sustancias toxicas, (Ej., botella de gaseosa con bencina o lejía).
- Consultar al medico de inmediato.
-
Los niños deben viajar atrás y los menores de 3 años deben usar sillas especialmente para este fin.
- Puertas con seguro.
- Evitar objetos puntiagudos mientras el vehículo se encuentra en movimiento.
- No descansar ni dormir en el espacio entre el asiento y el vidrio posterior.
- Retirar las llaves del encendido al bajarse y dejar el auto, frenado.
- No dejar niños solos en el auto.
0 comentarios:
Publicar un comentario